AyurvediKa
7 centros emocionales y sus vínculos físicos: CUARTO CENTRO.
El cuarto centro emocional está formado por: el sistema cardiovascular, el pecho, el sistema respiratorio. Este centro está relacionado con el equilibrio entre nuestros deseos y los de la persona amada. ¿Dejas de lado tu persona para dedicarte interamente a tu pareja? El corazón no lo pasa bien.. ¿Comunicas los aspectos positivos de tu vida y te guardas los negativos? Sufre el aparato respiratorio.. ¿Te ves a menudo desbordado por tus emociones? Cuidado con la hipertensión.
Alegría de vivir y comunicación es lo que falta..
Ansiedad, irritabilidad, ira o miedo es lo que hay que apaciguar..
Cuando no se consigue comunicar necesidades y deseos con la pareja, las consecuencias fisiológicas pueden traducirse en niveles altos de colesterol, hipertensión, infarto, neumonía, asma, tos crónica. Existe un desequilibrio entre dar y recibir.
El corazón y el sistema cardiovascular. El corazón es un organo muscular hueco formado por 4 cavidades (en la parte superior: auricula iz,que recibe la sangre oxigenada del cuerpo y dx, que recoge la que proviene de los pulmones; y los ventriculos iz, que empuja la sangre hacia la aorta y dx que la empuja hacia el tronco pulmonar), situado en la cavidad torácica y revestido por el pericardio, una membrana fibrosa y resistente. Las 3 capas de la pared del corazón son: el epicardio (la más externa), el miocardio, el endocardio.
La circulación de la sangre se divide en pulmonar y sistemica y su movimiento transcurre en las arterias (revestidas por un músculo liso que permite dilatar o reducir su tamaño para controlar la presión arterial, cuyos valores normales son 120/80), venas y capilares.
La regulación del flujo sanguineo depende le factores nerviosos y/o renales, que alteran el equilibrio electrolitico, provocando una reabsorción de agua en los riñones y causando la alteración de la presión sanguinea.

A nivel emocional los problemas de corazón están ligados a la falta de expresión de las emociones, que bloquea la felicidad en la vida de la persona.
Para lograr el cambio es necesario parar a reflexionar, exteriorizar los pensamientos negativos para después cambiarlos por otros positivos. Técnicas como la meditación o la respiración consciente resultan muy efectivas.
Los pulmones y el sistema respiratorio. Los pulmones son un emuntorio que nos conecta directamente con nuestra fuente de vida: el oxigeno y permite el intercambio. Se encuentran en la cavidad torácica, están rodeado por una membrana llamada pleura, compuesta por dos capas separadas por un espacio que permite la dilatación de los pulmones durante la respiración.
Sus funciones: respiración, filtración, protección y funciones metabólicas.
Las relaciones emocionales referidas a problemas respiratorios se atribuyen a una gran fragilidad emocional y a una falta de gestión de las mismas en relación a las personas queridas. La emoción que se atribuye a enfermedades pulmonares graves es la tristeza, que puede desembocar en depresión.
Solución: meditar para aprender a controlar las emociones. Ver los pensamientos pasar sin juzgarlos ni retenerlos.
La alimentación será fundamental para el proceso curación.
Si te animas a profundizar más en ti mismo, contáctame y te ayudaré a reajustar tus hábitos para vivir en armonía.
Hasta pronto con el siguiente post: el quinto centro emocional y sus vínculos físicos.
Namaskar,
Ayurvedika