AyurvediKa
7 centros emocionales y sus vínculos físicos: QUINTO CENTRO.
Actualizado: 12 jul 2022
El quinto centro emocional está formado por la boca, las cervicales y la tiroides. ¿Te cuesta lidiar con las decepciones en tu vida? Dientes, mandíbula, encías y boca se resentirán.. ¿Sientes que tiendes a querer controlar la conversación y te frustras si no lo consigues? Probablemente tu cuello sufrirá.. Las cervicales sufren por las mentes cerradas a escuchar opiniones diferentes ¿La intuición te acompaña, pero tienes inseguridad debido a como te juzgarán los demás? La tiroides puede desequilibrarse a causa de las hormonas.
Miedo a comunicar y exteriorizar pensamientos y sentimientos, pueden llevar a espasmos musculares y rigidez.
Sino puedes manejar la fuente de estrés debidos al cortisol.
El boca y la mandíbula. El papel de los músculos de la región cervical, tanto anterior como posterior, es crucial en el desarrollo de problemas y molestias en la zona del cuello.

A nivel emocional los problemas de las encías o el dolor mandibular están asociadas a la ira.
Una buena higiene bucodental es fundamental para la prevención, así como la detección de posibles intolerancias a metales dentales cuales el oro o el titanio entre otros, capaces de alterar el sistema inmunológico y desencadenar patologías autoinmunes.
El tabaquismo, el gluten y los productos lácteos e origen animal son bastante perjudiciales. Limpiar el hígado con verduras de sabor astringente y cilantro que ayuda a remover metales.
Comer 5 colores diferentes en cada comida para asegurar la ingesta de vtaminas y minerales.
El cuello y las vertebras cervicales. La parte cervical de la columna vertebral está formada por 7 vertebras en lordosis, la parte más flexible y por ende la más vulnerable. De aquí salen pares de nervios espinales que conforman el plexo cervical y aseguran el buen funcionamiento motor de la cara, el cuello y las extremidades superiores.
Funciones:
mástil para la cabeza, sobre todo en posición erguida.
amortiguación del movimiento entre discos y articulaciones.
flexión/extensión, inclinación y giro asociados a los movimientos oculares.
protección de la médula, las raíces nerviosas y de la arteria vertebral que irriga el cráneo y el cerebro
información nociceptíva de sensación de dolor relacionada con los miembros superiores
Las relaciones emocionales relacionadas con la columna cervical cursan con artrosis, discopatías, dolor y rigidez del cuello. Se dan en personas que se sienten cómodas conversando, pero que les cuesta aceptar opiniones diferentes y se frustran por ello.
El trabajo será conseguir que la conversación es posible en un intercambio bidireccional basado en la escucha.
Nadie se equivoca, nadie tiene razón.
Abrirse a las opiniones de los demás, manteniendo su punto de vista.
Por supuesto hay que descartar siempre otra posible causa.
Solución: Meditación de plena conciencia y el consumo de omega3, vitamina D y especias antinflamatorias como la cúrcuma, la canela o la pimienta ayudarán en el proceso. Reajustar la alimentación evitando alimentos procesados, gluten y lácteos. Consumir frutas, verduras frutos secos. Realizar ejercicio físico moderado.
El plazo de recuperación es a largo plazo (mínimo 6 meses) con resultados positivos.
Las tiroides contribuyen en gran medida al buen funcionamiento del cuerpo. Son glándulas endocrinas que secretan hormona tiroidea responsables del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Situadas delante de la traquea tienen múltiples funciones en el organismo. Un desequilibrio por exceso, hipertiroidismo, o por defecto, hipotiroidismo podría provocar numerosos síntomas y trastornos.
A nivel emocional, los problemas de tiroides se dan en personas propensas a dar consejos, pero intolerantes con las decisiones de otros. Necesitan fomentar la tolerancia y evitar el estrés. El seguimiento médico es esencial, pero el reequilibrio dietético y el deporte tienen que costituir la base del proceso de cambio.
Si te animas a profundizar más en ti mismo, contáctame y te ayudaré a reajustar tus hábitos para vivir en armonía.
Hasta pronto con el siguiente post: el sexto centro emocional y sus vínculos físicos.
Namaskar,
Ayurvedika